Warning: include(): open_basedir restriction in effect. File(/www/wwwroot/humaniserv/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-base.php) is not within the allowed path(s): (/www/wwwroot/humaniserv.fr/:/tmp/) in /www/wwwroot/humaniserv.fr/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 92

Warning: include(/www/wwwroot/humaniserv/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-base.php): failed to open stream: Operation not permitted in /www/wwwroot/humaniserv.fr/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 92

Warning: include(): Failed opening '/www/wwwroot/humaniserv/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-base.php' for inclusion (include_path='.:/www/server/php/54/lib/php') in /www/wwwroot/humaniserv.fr/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 92

Warning: include_once(): open_basedir restriction in effect. File(/www/wwwroot/humaniserv/wp-content/plugins/wp-super-cache/ossdl-cdn.php) is not within the allowed path(s): (/www/wwwroot/humaniserv.fr/:/tmp/) in /www/wwwroot/humaniserv.fr/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 116

Warning: include_once(/www/wwwroot/humaniserv/wp-content/plugins/wp-super-cache/ossdl-cdn.php): failed to open stream: Operation not permitted in /www/wwwroot/humaniserv.fr/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 116

Warning: include_once(): Failed opening '/www/wwwroot/humaniserv/wp-content/plugins/wp-super-cache/ossdl-cdn.php' for inclusion (include_path='.:/www/server/php/54/lib/php') in /www/wwwroot/humaniserv.fr/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 116
Noticias - Luka Modrić | Fútbol de Primera División | - Part 30

bookmark_borderModric, el ministro de Exteriores del Madrid

No fue un gol cualquiera. Fue el de un estilo propio, el de un jugador hecho así mismo y que se inventó un remate en dónde pocos verían hueco alguno, pero que debido a su capacidad para rematar con el exterior del pie, encontró el sitió justo para poner el balón lejos del alcance de Jaume Domenechn. Fue el gol de la confianza y la demostración de que el croata atraviesa el mejor momento del ultimo año y medio. Cuando juega aporta, aparece y es decisivo para que su equipo de demostraciones como la hecha ante el Valencia.

Modric se siente bien más allá de las suplencias de los partidos ante Atlético, PSG o Barcelona. Su filosofía le impide bajar los brazos y ahora sabe que está ante una buena oportunidad para recuperar su sitio entre los elegidos ante las lesiones de otros jugadores y la decisión de Zidane de darle mayor protagonismo a los centrocampistas en lugar de dar la alternativa a jugadores como Vinicius o Rodrygo.

Esa frescura de piernas ha llevado a Modric a tener más capacidad ofensiva de la que acostumbra. Sus dos últimos goles reflejan a la perfección esa rapidez y resistencia que vuelve a tener. El logrado el pasado sábado ante los de Bordolás, el centrocampista persiguió el posible pase de Valverde de un área a la otra, sin importarle eso de llevar otros 93 minutos corriendo. En Yeda cerró el partido en un alarde habilidad y anticipándose a los movimientos de los defensas del Valencia con ese toque de exterior de su pie derecho.

Además, a ese acierto goleador que está demostrando Modric durante esta campaña (ya suma cinco tantos), hay que añadir su habitual lucidez a la hora de asistir a los compañeros, añadiendo cuatro asistencias a sus números, lo que le convierten en el segundo jugador que más aporta en lo ofensivo por detrás de Benzema que llega hasta los 16 goles y 7 asistencias. Kroos es el tercero de la lista con cuatro goles y cuatro asistencias.

Modric se suma a las apuestas ganadoras de Zidane. El croata sabía que era cuestión de tiempo. Las lesiones, dos entre septiembre y octubre, impidieron que su ritmo de partidos fuera el normal. En cuanto los problemas físicos han desaparecido el Madrid vuelve a bailar al ritmo del de Zadar.

bookmark_borderLa ‘generación de Lisboa’ iguala a la Quinta y amenaza al Madrid de Di Stéfano

EReal Madrid ha construido su legendaria historia a base de títulos, de victorias, de jugadores que han marcado época. En sus ya casi 118 años de existencia han sido muchas las generaciones de futbolistas que han arrimado el hombro para que el museo del equipo de Chamartín sea el más imponente del mundo cuando se habla de deporte. Pero hay generaciones y generaciones, y en la actual plantilla del Madrid hay una cuya huella es una marca profunda en el club.

Es la que rompió con todo en Lisboa el 24 de mayo de 2014. La forman Ramos, Marcelo, Varane, Carvajal, Modrid, Benzema, Isco, Bale y Nacho. Ellos vivieron el cabezazo de Ramos en el 93 y estaban el domingo en el Rey Abdullah de Yeda para colocar en 15 los títulos ganados por el Real Madrid a partir del doblete Copa-Champions de 2014.

«La clave está en la ambición, en el hambre de seguir ganando», explicaba Ramos a las puertas de la final de la Supercopa. Una avidez por vencer que el equipo de Zidane ha recuperado después de una temporada, la pasada, en la que parecía ser víctima mortal de la gula.

Con esas 15 conquistas, esa camada de jugadores se sitúa ya a la misma altura de una que es marca registrada, la Quinta del Buitre. Di Stéfano le abrió las puertas y Amancio otorgó poderes a un grupo de jugadores que escribió su historia a base de títulos, pero sobre todo por su forma de entender y de jugar al fútbol.

Esa Liga que tanto reclama Zidane para su equipo fue la seña de identidad de la Quinta. Cinco llegaron a las vitrinas del Madrid entre 1986 y 1990, un ciclo que es único en la historia del fútbol español. Y su cierre llegó en la temporada 1994-95, con Jorge Valdano como entrenador. En el debe de esa generación estrella de La Fábrica quedó ganar una Copa de Europa, la que nunca vieron tan cerca como en la semifinales de 1988 ante el PSV.

El gran desafío

La generación de Lisboa ha elevado el listón hasta los 15 títulos, de ellos 11 internacionales y cuatro españoles. Eso sitúa a este equipo en disposición de alcanzar y hasta superar al Real Madrid de Di Stéfano. La llegada de La Saeta a Chamartín cambió la historia del club. Con el argentino se abrió una década gloriosa que parecía irrepetible.

Su paso por el club tiene nombre y apellidos: el Madrid de las cinco Copas de Europa. Pero además de su dominio incontestable en Europa, a los mandos de Di Stéfano el Madrid ganó ocho campeonatos de Liga de los once que jugó. Su kritpotinita fue la Copa, entonces del Generalísimo. Sólo una, la de 1962 (2-1 ante el Sevilla con un gol de Puskas en el minuto 90) fue capaz de ganar un equipo que levantó 18 títulos.

En menos temporadas, siete, el actual Madrid ya mira a la cara al de Di Stéfano. Les separan sólo tres títulos y las cuatro Copas de Europa de los de Lisboa ponen cerco a la cinco en blanco en negro. Y por delante este equipo tiene LaLiga, Copa y Champions

¿Te gusta el camiseta Real Madrid barata? Bienvenido a comprar en nuestra tienda de todocamisetasfutbol.

bookmark_borderModric, Isco, Kroos, Casemiro y Valverde, los 100 millones mejor invertidos

El Real Madrid ha vuelto a ganar un título mandando desde el medio campo. Modric, Isco, Kroos, Casemiro y Valverde han afianzado un proyecto que muchos daban por agotado tras el fiasco de la campaña pasada. Sin embargo, pocas veces 100 millones han sido mejor invertidos. Es lo que ha pagado el club blanco por estos cinco jugadores a lo largo de los años. Modric costó 35, Isco 30, Kroos 25, Casemiro 5 y Valverde otros 5. La pregunta es cuánto valen ahora cada uno de estos jugadores. Según el portal Transfermarkett, salvo con Modric todos como mínimo se duplican y eso que la última valoración es a la baja tras una campaña pasada sin títulos. Aún así, y después de muchos años en lo más alto en el caso de Modric, Isco Kroos y Casemiro, su valor actual es de 230 millones.

Modric cambia la tendencia:

El éxito del medio campo del Madrid empieza con el fichaje de Modric en la campaña 2012-2013. Los blancos pagan 35 millones por el croata. Para muchos un dineral para un jugador que no tenía talla para dirigir el medio campo del Madrid. El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio. Balón de Oro, a sus 34 años el croata no ha dicho aún su última palabra como se ha visto en esta Supercopa. Ya está más que amortizado. Vale 15 millones de euros aunque le penaliza la última temporada.

Isco, la apuesta por el talento nacional:

Fichado por 30 millones tras deslumbrar en el Málaga, llegaba como el mejor talento del fútbol español. Había sido galardonado con el Golden Boy y el Trofeo Bravo y el Madrid ya tenía clara la política de fichar al mejor producto nacional. No tuvo siempre el papel de indiscutible de Modric y ha sufrido altibajos. Este mismo verano se especuló con su salida pero él no quiso escuchar ofertas. Este año ha vuelto a dar su mejor versión con Zidane. Su valor más alto ha sido de 90 millones y en la última revisión, también a la baja por la campaña pasada, es del 20 de diciembre de 2019 y son 50 millones.

El golpe al Bayern con Kroos:

otro de los fichajes más rentables de la segunda etapa de Florentino Pérez. Fue una apuesta firme del club y una maniobra perfecta porque nunca es fácil arrebatar al Bayern a un jugador y menos el joven más prometedor producto de su cantera. El Madrid lo compró sólo por 25 millones. También se le dio por acabado tras el mal año la campaña pasada, pero vive su mejor momento en el club. Ha renovado hasta 2023, su valor más alto ha sido de 80 millones y el actual tras la revisión el 1 de enero de 2018 es de 60 millones

Casemiro apuntala el equilibrio:

Si los Modric, Kroos o Isco ponían el fútbol, Casemiro llegaba para dar el equilibrio. Viene cedido al Castilla del Sao Paulo en enero de 2013, debuta con Mourinho y al final de temporada el club paga los 5 millones del traspaso. En la 13-14 ya deja su sello con Ancelotti en aquel partido en Dortmund pero es cedido al Oporto por dos años aunque el Madrid lo recupera tras una campaña en Portugal. Se instala definitivamente con Zidane ya en el banquillo hasta convertirse en indiscutible. Ha estado en las cuatro Champions al igual que Isco y Modric. Su valor actual tras la última revisión en diciembre de 2019 es de 70 millones.

Valverde, el último chollo del mercado:

Otra apuesta de futuro como la de Casemiro en su momento. Empezó en el Castilla en la 16-17 tras pagar 5 millones al Peñarol. Al año siguiente es cedido al Dépor y el año pasado forma ya parte de la primera plantilla. Solari empieza a darle minutos y Zidane le deja claro a su regreso que no se marche en busca de minutos porque va a contar con él. Ha explotado esta temporada y ya está valorado en 50 millones en la última revisión de diciembre de 2019. Ha venido a apuntalar el brillante medio campo que arrancó con Modric y ahora es indiscutible. No ha tardado en ganar un título. La Supercopa de España y además como mejor jugador de la final. Ya es un ídolo del madridismo. Ya renovó hasta 2025 con una cláusula galáctica de 500 millones.

bookmark_borderHorario y dónde ver la gala de los premios The Best 2018 de la FIFA

Modric, Cristiano Ronaldo y Salah, candidatos a Jugador del Año de la UEFA

El portugués Cristiano Ronaldo, el croata Luka Modric y el egipcio Mohamed Salah son los finalistas al premio ‘The Best’ que entrega cada año al mejor jugador del planeta. Se repitió el trío de aspirantes al mejor jugador del año de la UEFA, que recibió Modric en Montecarlo, y el croata, campeón de Europa con el Real Madrid y subcampeón mundial con su selección, volverá a compartir cartel con Cristiano y Salah. El portugués, que este verano cambió Madrid por Turín, también ganó su tercera Liga de Campeones consecutiva con el equipo blanco aunque no logró brillar en el Mundial, mientras que Salah fue la gran irrupción de la temporada en el fútbol europeo y guió al Liverpool hasta la final de la Champions. Por contra, sorprende la ausencia de Antoine Griezmann, campeón del Mundial con Francia y de la Liga Europa con el Atlético de Madrid, o de algún otro compañero con la selección gala. Ninguno de ellos, al igual que el argentino Leo Messi, podrá aspirar a un galardón que en sus dos primeras ediciones se llevó Cristiano Ronaldo. En cuanto al premio al mejor portero, los aspirantes son el belga Thibaut Courtois, el francés Hugo Lloris y el danés Kasper Schmeichel. Por su parte, los franceses Didier Deschamps y Zinedine Zidane y el croata Zlatko Dalic son los candidatos en la categoría de entrenador.

bookmark_borderLuka Modric: «Cristiano Ronaldo me felicitó por el premio de la UEFA»

Luka Modric ofrece al Bernabéu el premio a mejor jugador de la UEFA.

La espantada de Cristiano Ronaldo en la última gala de la UEFA fue sin duda el tema más comentado de la ceremonia. El delantero portugués, que había confirmado su presencia en la cita, finalmente no acudió, y fueron muchos los que aseguraron que, a pesar de haber ganado el premio a mejor delantero, el hecho de que fuera Luka Modric el que finalmente se hiciera con el galardón a mejor jugador gustó tan poco al delantero de la Juventus como para no acudir.

Sin embargo, el centrocampista del Real Madrid ha querido defender a su excompañero. Lo hizo después del amistoso entre Portugal y Croacia, disputado el pasado jueves: : «Tengo una buena relación con Cristiano y voy a seguir teniéndola. Los premios individuales son importantes, pero más importantes son los colectivos. Si llegan premios individuales claro que me siento contento, pero sobre todo quiero los colectivos. Cristiano habló conmigo después del premio de la UEFA, me mandó un mensaje para felicitarme y decirme que espera verme pronto. Como ya he dicho, tenemos una buena relación e, independientemente de lo que diga la gente, vamos a seguir teniéndola», afirmó.

El encuentro amistoso acabó en empate a uno -Ivan Perisic, el jugador del Inter, hizo el 0-1, mientras que el exmadridista Pepe igualó la contienda-, y Luka Modric jugó 55 minutos. El choque sirvió de preparación de ambos conjuntos previo a su estreno en la UEFA Nations League; el combinado balcánico jugará frente a España el próximo martes, mientras que Portugal se enfrentará a Italia en la noche del lunes.

 

bookmark_borderCasemiro sorprende pidiendo el Balón de Oro para Cristiano Ronaldo

Casemiro

 

En el Real Madrid, hasta ahora, la línea oficial era pedir el Balón de Oro para Luka Modric. Pues tras el partido ante la Roma, Casemiro se salió de ella y sorprendió afirmando que, pese a los grandes méritos del croata, el que merece el galardón es su ex compañero Cristiano Ronaldo.

«Yo le daría el Balón de Oro a Cristiano. El año q ha hecho Modric ha sido muy bueno, pero por los méritos de la temporada pasada, se lo daría a Cristiano» dijo el centrocampista brasileño en zona mixta.

La relación entre el brasileño y el portugués era muy buena, y parece que lo sigue siendo tras la salida del delantero a la Juventus. Un guiño para Ronaldo en un día muy duro para él tras ser expulsado en el partido ante el Valencia en Metalla.

bookmark_borderLuka Modric, el discreto sucesor de Messi y Cristiano Ronaldo

Luka Modric

Diez años después, una gala acabó sin que Leo Messi o Cristiano Ronaldo recibieran el premio estrella de la noche. La elección de Luka Modric como ganador del premio The Best de la FIFA no sorprenderá a quienes hayan seguido al croata en los momentos clave de la temporada pasada. Otra cosa es si alguien se hubiera atrevido a sugerirlo hace un año. Se apuntaba de forma recurrente a Neymar como el futuro Balón de Oro. Y también a Antoine Griezmann, que se coló en la terna de finalistas hace un año. Habría sido difícil augurar éxito en este tipo de concursos a un jugador como Modric, eclipsado en cuestiones de fama, como casi cualquier futbolista del Real Madrid, por su excompañero Cristiano Ronaldo. A años luz del perfil de futbolista mediático, con 33 años recién cumplidos, Modric recibe la mayor distinción individual de su carrera, y un reconocimiento a toda ella. Para encontrar un ganador distinto al portugués y a Messi hay que remontarse a 2007, año en que reinó Kaká, entonces estrella emergente en el Milan. El último año del brasileño en el Real Madrid fue, curiosamente, el primero de Modric. El club pagó al Tottenham Hotspur 40 millones de euros que dieron mucho que hablar. Modric no estaba contrastado en la competición internacional y fue entrando poco a poco en los planes de José Mourinho, lo que desató la impaciencia entre buena parte de la prensa. Cuatro veces campeón de la Champions League El Real Madrid no ganó ningún título importante en aquella primera campaña. En la segunda llegó la ansiada Décima de Lisboa, ante el Atlético. Para entonces, Modric ya era indiscutible en las alineaciones de Carlo Ancelotti, como lo fue luego para Zinedine Zidane y Rafa Benítez en su corto periplo. Modric ha sido pieza clave en las cuatro Champions League conquistadas por los blancos en el último lustro, y este año ha encontrado además el espaldarazo del Mundial de Rusia 2018, en el que se erigió en líder de la subcampeona, Croacia. «Ya es hora que espabile la gente que da el Balón de Oro», dijo su compatriota Ivan Rakitic, que por una vez no pidió que el ganador fuera Messi. Tras este premio The Best, y el anterior de la UEFA, Modric se convierte en el favorito a llevarse también el galardón que ‘France Football’ entregará el 3 de diciembre. Quién nos lo iba a decir.

¿Buscas algún camisetas Real Madrid replicas en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas tailandia por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2018- 2019 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2019/2020 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

bookmark_borderLuka Modric pacta con la Fiscalía y acepta ocho meses de prisión por fraude fiscal

Modric, en la Supercopa de Europa frente al Atlético de Madrid.

Luka Modric ha aceptado una pena de ocho meses de prisión al declararse culpable de dos delitos fiscales por haber defraudado a Hacienda 870.728 euros, según publica el diario ‘El Mundo’.

El jugador croata ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía y acepta íntegramente la acusación formulada por la Agencia Tributaria: defraudar 290.990 euros en el ejercicio 2013 y 579.738 euros en 2014 en sus declaraciones de IRPF utilizando una sociedad instrumental radicada en Luxemburgo. En palabras de la Fiscalía, la cesión de los derechos de imagen a esta entidad fue «simulada» con el único objeto de que la tributación de los ingresos por derechos de imagen fuese nula.

El pacto suscrito con el Ministerio Público contempla el pago de una multa que asciende al 40% de la cuota defraudada. Es decir, 348.291 euros, así como la posibilidad de sustituir la pena de cárcel por una multa de 250 euros diarios. En su caso la sanción por este concepto ascenderá a 60.000 euros.

Un millón ya pagado Modric ya abonó un millón de euros al inicio del procedimiento judicial y deberá pagar algo más de 400.000 euros más. Además, el Fisco le ha impuesto una sanción de 1,2 millones de euros por no tributar sus ingresos íntegramente en España durante el ejercicio 2012, en el que fichó por el Real Madrid. En este caso la sanción no lleva aparejada delito y se ha cursado por la vía administrativa.

bookmark_border¿Quién votó a quién para el premio The Best 2018?

Luka Modric

Luka Modric ha sido el gran triunfador de la noche en los premios ‘The Best’ de la FIFA. El croata se erigió en mejor jugador de la pasada campaña tras las votaciones de los capitanes y seleccionador de las selecciones FIFA, además de la aportación de periodistas y el voto online. Así quedaron repartidos los porcentajes de votaciones para ‘The Best’: Modric 29,05%, Cristiano 19.08%, Salah 11.23%, Mbappé 10.52 %, Messi 9.81 %, Griezmann 6.69%, Hazard 5.65%,  De Bruyne 3.54%, Varane 3.45%,  y Kane 0.98%. ¿Quién voto a quién? Estos son algunos de los votos más significativos de los capitanes y entrenadores de las selecciones FIFA: Leo Messi, como capitán de Argentina, le dio 5 puntos a Modric, 3 a Kylian Mbappé y 1 a Cristiano Ronaldo. Por su parte, Scaloni, seleccionador albiceleste, votó a Messi con 5 puntos, a Modric con 3 y a Griezmann con 1. El capitán de Bélgica, Eden Hazard, votó con 5 puntos a Luka Modric, 3 a Raphael Varane y 1 a Kylian Mmbappé. Roberto Martínez, seleccionador belga, otorgó 5 puntos a Modric, 3 a Varane y 1 a Messi. Miranda, capitán brasileño, votó a Cristiano, Mbappé y Leo Messi y su técnico Tite hizo lo propio con Modric, Salah y Cristiano Ronaldo, en ese orden. Como capitán croata, el ganador del premio, Luka Modric, votó con 5 puntos a Varane, con 3 a Cristiano Ronaldo y con 1 a Antoine Griezmann. Dalic, seleccionador, votó a Modric, Messi y Cristiano Ronaldo. Por su parte, el capitán inglés y también candidato, Harry Kane, votó a Cristiano Ronaldo, Messi y Kevin de Bruyne. Southgate, seleccionador de los ‘thre lions’ eligió a Modric, Varane y Eden Hazard. Como capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, gran ausente junto a Messi de la gala, votó con 5 puntos a Varane, con 3 a Modric y con 1 a Griezmann. El seleccionador Fernando Santos escogió por su parte a Cristiano Ronaldo, Luka Modric y Hazard. Por último, Sergio Ramos, capitán de España, votó con 5 a Modric, con 3 a Cristiano y con 1 a Messi. Luis Enrique, en su primera votación como seleccionador nacional, escogió con 5 puntos a Leo Messi, con 3 a Modric y con 1 a Salah.

 

bookmark_borderLa batalla final entre Cristiano y Modric se libra en los ‘The Best’

Cristiano y Modric

La gran batalla por el premio The Best a mejor jugador de la FIFA se librará este lunes en Londres con Cristiano Ronaldo y Luka Modric como máximos rivales y favoritos al galardón. Mohamed Salah, delantero egipcio del Liverpool, es el tercer nominado para llevarse el preciado premio, pero sus posibilidades, respecto al croata y el portugués, parecen bastante lejanas. Por lo tanto, la pugna quedará, salvo sorpresa mayúscula, entre Cristiano y Modric, cada uno con sus puntos a favor y sus puntos en contra y ambos con el objetivo de reivindicarse como el mejor futbolista del mundo. Cristiano, flamante fichaje de la Juventus este pasado verano, exhibe su quinta Liga de Campeones y su pichichi de la competición como los baluartes sobre los que presenta su candidatura. La cuarta Champions con el Real Madrid, tercera consecutiva, fue endulzada con los goles del portugués, que anotó quince, destacando tres en octavos de final ante el París Saint Germain y otros tres en el cruce de cuartos de final contra el Juventus. Su chilena ante los parisinos, nominada a mejor gol, es la guinda al pastel, en el que queda como borrón el campeonato doméstico y la Copa del Mundo. Pese a que en liga se fue hasta los 26 goles, el Real Madrid se despidió del título en diciembre y fue incapaz de seguir el ritmo del Barcelona, por lo que Cristiano se marchó de España con un balance de dos ligas en nueve años. El Mundial tampoco fue el deseado para los campeones de Europa y quedaron eliminados en octavos de final contra Uruguay. Cristiano comenzó de forma espectacular, anotando un ‘hat trick’ en el debut ante España, pero se fue diluyendo y marcó una actuación discreta que no ayudó a su equipo a repetir la gloria de hace dos años. Por parte de Modric, sus méritos y deméritos con el club de Chamartín son parecidos, pero la figura del croata dista de la del portugués, tanto por posición en el campo como por focos. El centrocampista ha estado presente en las últimas cuatro Copas de Europa ganadas por los blancos, siempre con un papel principal y fundamental, pero sin el cartel de otras estrellas. El encargado de hacer que la maquinaria funcionase siempre dejó la gloria en los brazos de otros, ya fuera dando la asistencia a Sergio Ramos en la ‘Décima’ o convirtiéndose en el ’10’ que permitió que Gareth Bale y el propio Cristiano emergieran en las finales blancas. Esta vez, el de Zadar reclama su protagonismo con el arma más poderosa del fútbol mundial, la Copa del Mundo. Dirigida por la batuta de Modric, la selección croata llegó a la primera final de su historia y, pese a que fueron ampliamente superados por Francia, dejaron el sabor de uno de los equipos que mejor fútbol había desarrollado. Y eso fue gracias a un Modric que tomó el rol de líder que no ha tenido en el Madrid y que destapó su potencial, tocando el techo en la exhibición por 3-0 ante Argentina, en la que marcó una obra de arte desde fuera del área. Además, Modric cuenta con el premio a mejor jugador de la UEFA, entregado hace menos de un mes. Salah es la tercera punta del galardón. El egipcio marcó 32 goles en la Premier League, superando el anterior récord, en manos de Cristiano y Alan Shearer y llevó al Liverpool a la final de la Champions.